Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 18
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; VILARÓ, F.; PIANZZOLA, M.J.; RODRÍGUEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I. Avances en el mejoramiento genético de papa para introducción de resistencia a marchitez bacteriana. [Resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 20-21. Este trabajo se desarrollará en el marco del Proyecto CSIC Grupos I+D realizado en conjunto entre investigadores de Facultad de Química, Facultad de Agronomía e INIA.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar DE ARMAS, S.; PIANZZOLA, M.J.; VICENTE, E.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I. Bacteriosis en cultivos de cebolla en Uruguay: identificación y análisis filogenético de las especies involucradas. [Resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 17.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DE ARMAS, S.; PIANZZOLA, M.J.; VICENTE, E.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I. Bacteriosis en cultivos de cebolla en Uruguay: Identificación y caracterización de especies de Pantoea patógenas. [Resumen]. Módulo enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 13. Financiamiento: beca de maestría de la Agencia Nacional de innovación e Investigación (ANII).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; DE LEÓN, L.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J.; SIRI, M.I. Comparación de metodologías de detección de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en semillas de tomate. [p4*]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 19. [p4*]: * Trabajo ya presentado en el 4to Congreso Argentino de Fitopatología. Financiamiento: PEDECIBA, Proyecto CSIC Grupos I+D.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; BOSCHI, F.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J.; SIRI, M.I. Diagnóstico de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en semillas y plántulas de tomate por q-PCR. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 52 Financiamiento: ANII, CSIC Grupos I+D
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar SIRI, M.I.; LAPAZ, M.I.; HERNÁNDEZ, F.; MONTELONGO, M.J.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J. Diversidad genética de las cepas de Xanthomonas que afectan al cultivo de tomate en Uruguay determinada mediante la técnica Multilocus Sequence Analysis. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 54 Financiación: CSIC Grupos I+D: Estudio de fitopatógenos de relevancia hortícola.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar GARAT, M.F.; DÍAZ, M.V.; ALANIZ, S.; DE AURREOCOECHEA, I.; MONDINO, P.; PIANZZOLA, M.J.; VERO, S. Estrategias para el manejo integrado de enfermedades en postcosecha de manzana. Parte II: Estudio de antagonistas ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 83 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; PIANZZOLA, M.J.; DURAND, K.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; JACQUES, M.A.; SIRI, M.I. Estudio de la diversidad genética de cepas de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis aisladas de cultivos de tomate en Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 53 Financiamiento: ANII, CSIC Grupos I+D.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar LAPAZ, M.I.; PIANZZOLA, M.J.; VILARÓ, F.; RODRÍGUEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I. Estudio de la sarna común de la papa en Uruguay: avances y desafíos. [Resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 22-23. Este trabajo se desarrollará en el marco del Proyecto CSIC Grupos I+D realizado en conjunto entre investigadores de Facultad de Química, Facultad de Agronomía e INIA.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar SIRI, M.I.; CROCE, V.; LAPAZ, M.I.; HERNÁNDEZ, F.; MONTELONGO, M.J.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J. Identificación, caracterización y diagnóstico molecular de bacterias patógenas que afecta a los cultivos de tomate. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 3-16 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Montelongo, M.J.; Maeso, D.; González, P., Pianzzola, M.J. Identificación de las razas y especies de Xanthomonas causantes de la mancha bacteriana de tomate en Uruguay y sensibilidad a cobre y antibióticos ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p. 27-32 (INIA Serie Actividades de Difusión; 694) INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; PIANZZOLA, M.J.; VILARÓ, F.; GALVÁN, G.; TONDO, M.L.; RODRÍGUEZ, M.V.; ORELLANO, E.G.; VALSS, M.; SIRI, M.I. Interspecific potato breeding lines display differential colonization patterns and induced defense responses after Ralstonia solanacearum infection. Frontiers in Plant Science, 28 August 2017, volume 8, 1424. OPEN ACCESS. Article history: Received: 30 June 2017 / Accepted: 02 August 2017 / Published: 28 August 2017.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; PIANZZOLA, M. J.; VILARÓ, F.; GALVÁN, G.; TONDO, M. L.; RODRÍGUEZ, M. V.; ORELLANO, E.; SIR, M. I. Mecanismos de resistencia a marchitez bacteriana en clones avanzados del Programa de Mejoramiento Genético de papa. [o6*]. Bloque 2: Mejoramiento por resistencia a enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 35. [o6*]: *Trabajo ya presentado.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; PIANZZOLA, M.J.; COLL, N.S.; SIRI, M.I.; VALLS, M. Molecular detection of Ralstonia solanacearum to facilitate breeding for resistance to bacterial wilt in potato. In: Dobnik D., Gruden K., Ram?ak ?., Coll A. (eds). Solanum tuberosum. Methods in Molecular Biology, 2021, vol 2354. Humana, New York, NY. doi: https://doi.org/10.1007/978-1-0716-1609-3_18 eBook Packages Springer Protocols, (Methods in Molecular Biology, volume 2354). Article history: First Online 27 August 2021.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; PIANZZOLA, M.J.; DURAND, K.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; JACQUES, M.A.; SIRI, M.I. Multilocus Sequence Typing reveals high variability among Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis strains affecting tomato crops in Uruguay. European Journal of Plant Pathology, 2016, v.144, no.1, p. 1-13. Accepted: 17 August 2015 / Published online: 28 September 2015
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; PIANZZOLA, M.J.; VILARO, F.; VALLS, M.; SIRI, M.I. Nuevas herramientas para la selección y caracterización de germoplasma de papa con resistencia a marchitez bacteriana. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 18 Financiamiento: ANII, INIA, CAP, CSIC Grupos I+D.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar DE ARMAS, S.; GALVÁN, G. A.; LAPAZ, M. I.; GONZÁLEZ-BARRIOS, P.; VICENTE, E.; PIANZZOLA, M. J.; SIRI, M. I. Phylogeny and identification of Pantoea species associated with bulb rot and bacterial leaf blight of onion crops in Uruguay. Plant Disease, 2022, volume 106, issue 4, pp. 1216-1225. doi: https://doi.org/10.1094/PDIS-06-21-1140-RE Published Online:27 Mar 2022. Corresponding author: María I. Siri; Email: msiri@fq.edu.uy.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar COLNAGO, P.; ACHIGAR, R.; GONZÁLEZ RAVELINO, P.; PELUFFO, S.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; PIANZZOLA, M.J.; GALVÁN, G. Presencia del virus iris yellow spot virus (IYSV) en semillas de cebolla. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 53-57. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 18
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/02/2021
Actualizado :  25/02/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DINI, M.; RASEIRA, M. DO C. B.; SCARIOTTO, S.; MARCHI, P. M.; MELLO-FARIAS, P.
Afiliación :  MAXIMILIANO ANTONIO DINI VIÑOLY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidade Federal de Pelotas, Capão do Leão/RS, Brazil; M.C.B. RASEIRA, Embrapa Clima Temperado, Pelotas, Rio Grande do Sul, Brazil; S. SCARIOTTO, Universidade Tecnológica Federal do Paraná, Pato Branco, Paraná, Brazil; P.M. MARCHI, Universidade Federal de Pelotas, Capão do Leão/RS, Brazil; P. MELLO-FARIAS, Universidade Federal de Pelotas, Capão do Leão/RS, Brazil.
Título :  Peach phenological characters: heritability, maternal effect and correlation with brown rot.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Genetics and Molecular Research, 2021, Volume 20, Issue 1, Article number gmr18684, Pages 1-12. OPEN ACCESS. DOI: https://doi.org/10.4238/gmr18684
ISSN :  1676-5680
DOI :  10.4238/gmr18684
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received November 19, 2020; Accepted December 15, 2020; Published January 31, 2021. This study was partially funded by the Agencia Nacional de Investigación e Innovación -Uruguay (ANII) in the first year and by the Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - Brazil (CAPES) in the second and third yeasr. The authors thank Embrapa Clima Temperado and all its staff, especially Everton Pederzolli and Gilberto Kuhn for their assistance in the experiments.
Contenido :  ABSTRACT. Peach is a temperate fruit species that is cultivated under various edaphoclimatic conditions all over the world. In Brazil, in the early 1950s, peaches were planted only in São Paulo state and in the Southern states, and the harvest period was restricted to 15 days. Currently, mainly due to peach breeding programs, it is cultivated in subtropical areas and even in high altitude tropical areas, with a harvest period of over 100 days. Knowledge of genetic, phenotypic and environmental parameters that influence characters of economic importance is crucial for guiding breeding programs. The objectives of this study were to estimate the heritability of phenological characters, to evaluate their distribution within populations, to test the possible existence of maternal effect and to evaluate the relationship of these traits with brown rot incidence (Monilinia fructicola). The study was performed in Pelotas, RS, Brazil during 2015-2016 to 2017-2018 seasons. Sixteen first generation (F1) progenies were evaluated, 10 of them being reciprocal crosses. All genotypes were cultivated in the same area, under the same cultural practices (without fungicide application). Full bloom was considered when more than 50% of flowers were open, and the harvest, when more than 10 fruits reached commercial maturity, the fruit development period being calculated by the difference between full bloom and harvest dates. Brown rot incidence was estimated by the percentage of fruits with symptom... Presentar Todo
Palabras claves :  Monilinia fructicola; Progeny segregation.
Thesagro :  PRUNUS PERSICA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15063/1/Dini-et-al.-Peach-phenological-characters-GMR-2021.pdf
https://www.geneticsmr.com/sites/default/files/articles/year2021/vol20-1/pdf/gmr18684_-_peach-phenological-characters-heritability-maternal-effect-and-correlation-brown-rot.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102504 - 1PXIAP - DDPP/GMR/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional